El conjunto gallego suma 20 puntos en la clasificación y 16 de ellos han venido tras no encajar.
No corren buenos tiempos en Riazor. El Deportivo de La Coruña se encuentra inmerso en uno de sus peores momentos en el ámbito deportivo, acompañados de la inestabilidad institucional. El ascenso de categoría parece bastante lejano, en cambio, los deportivistas no quieren mirar abajo, al descenso. Para ello, Rubén de la Barrera tiene la clave: mantener la portería a cero. De hecho, los datos avalan esta postura al haber conseguido 16 de los 20 puntos que suman en la tabla clasificatoria siguiendo esta premisa.

El conjunto blanquiazul ocupa la sexta posición a dos puntos del descenso y a cuatro de la zona de PlayOff cuando ya se encara la recta final de la primera fase de la competición liguera. Lo cierto es que encadena una dinámica bastante irregular. Los jugadores herculinos no consiguen puntuar en dos jornadas seguidas desde diciembre de 2020 cuando con la derrota (1-2) ante el Celta B perdió la racha positiva que le hacía sumar siete partidos consecutivos puntuando.
Con ocho goles a favor y diez goles en contra, se trata del equipo menos goleador y el segundo menos goleado del grupo 1 de la Segunda División B. En los 15 partidos que ha disputado, ha encajado una media de 0,66 goles por partido. De ello, tiene mucha culpa el guardameta que más minutos ha disputado con el equipo (87% de la titularidad, según Transfermarkt) Carlos Abad. El meta tinerfeño ha recibido 9 goles en los 13 partidos en los que ha estado sobre el verde y ha dejado la portería a cero hasta en 7 ocasiones.
Con todo ello, resulta evidente saber que la permanencia del Dépor en la categoría de bronce del fútbol español, pasa por su solidez defensiva, cosa en la que se encuentra trabajando el técnico coruñés desde su incorporación para sustituir a Fernando Vázquez Pena. En los entrenos de los blanquiazules se insiste en los mecanismos defensivos del equipo para hacerse fuertes en esta parte del esquema, clave hasta el momento para la suma de puntos.
El Pontevedra, primer objetivo
Una de las finales que resta al Dépor se disputa el próximo domingo siete de marzo a las 19:00h y será ante el Pontevedra, rival directo por la lucha contra el descenso. El conjunto pontevedrense cuenta con 18 puntos y marca los puestos de los equipos que pueden perder la categoría esta temporada.
Si los de Rubén de la Barrera se hacen fuertes atrás, llegarán los puntos que indiquen el camino hacia el crecimiento de un histórico como el Dépor. Así, pronto, la afición deportivista volverá a vivir aquellos tiempos pasados (en los que todo fue mucho mejor) y en los que, al igual que el youtuber Ibai Llanos, toda España abría los cromos de un equipo que jugaba la Champions League.