Mientras pasa el verano y con él, el mercado de fichajes, algunos equipos empiezan ya la pretemporada y miran de frente a la nueva categoría a la que tendrán que tomar el pulso por primera vez. Así, en Footters.com, te contamos todo lo que debes saber de la Segunda RFEF.
La fecha del pistoletazo de salida será el 5 de septiembre y se pondrá fin a la liga regular el 15 de mayo. De tal modo, las fechas para los Playoffs serán del 22 al 29 de mayo en sede neutral.
Por otro lado, en relación a la formación de las plantillas, los equipos que participen en esta categoría podrán contar con un total de 22 licencias como máximo. De esas fichas, hasta 16 de ellas podrán ser senior. El resto, deberán conformarse con jugadores sub-23. En este curso serán los nacidos desde el 1 de enero de 1999. Como mínimo los clubes deberán comprometerse a contar con 14 licencias profesionales.
Con respecto al mercado de fichajes repite los mismos patrones que la Primera RFEF. Los equipos podrán inscribir a los jugadores en dos ventanas: la estival que arranca que arancó el pasado 1 de julio y finalizará el próximo 31 de agosto. En la ventana invernal, el plazo de inscripción se abrirá el 3 de enero de 2022 y finalizará el día 31 del mismo mes.
Sistema de ascenso
Tal y como ha informado la RFEF, la competición se desarrollará en dos fases, de las cuales, la primera corresponderá a la fase regular y la segunda al Playoff de ascenso a Primera RFEF y el Torneo por la Permanencia en Segunda B. Los cinco primeros clasificados, ascenderán de forma directa. El resto de equipos del segundo al quinto disputarán la fase de ascenso en una sede que asignará la Federación y en dos eliminatorias: semifinal y final. La lucha por la permanencia se disputará entre los cuatro equipos que finalicen la temporada regular en el puesto 13 y tengan el peor coeficiente. Este Playout será a partido único y descenderán los dos derrotados.
Los clubes se podrán inscribir en las competiciones de ámbito estatal para la campaña 2021-2022, según informó la RFEF en su circular, hasta el próximo 16 de julio a las 14:00 horas. Como requisitos para presentar la solicitud se exige estar al corriente de la aportación de todos los datos de carácter económico financiero. El terreno de juego puede ser de hierba natural o artificial de última generación (con una antigüedad máxima de 8) 22/23. En relación a la iluminación, debe ser suficiente para la disputa de un partido oficial en horario nocturno y con luminosidad mínimo 500 luxes. Asimismo, el estadio debe contar con un número mínimo de 3.000 espectadores a partir de la temporada 2022/2023.
Equipos
La competición que inicia su andadura la temporada 21/22, estará formada por 90 equipos, divididos en 5 Grupos. La división atenderá a criterios geográficos siguiendo los siguientes patrones, tal y como recoge la RFEF.

De otro lado, también se conoce ya cuántos equipos de esta Segunda RFEF podrán participar en la Copa del Rey. El número de equipos que tendrán acceso a la competición oscilará entre los 25 y 28 equipos.
Los equipos que componen la nueva categoría, lo hacen de dos divisiones ya extintas: La Segunda División B y la Tercera División. Tras la organización por grupos, así quedan compuestos:
