El CD Rayo Majadahonda accedió de nuevo a la zona noble de la clasificación tras imponerse en el Cerro del Espino al Real Unión de Irún por 1 a 0, en un encuentro de máxima intensidad. pero sin excesivo brillo. Al Real Unión le cuesta históricamente “despertar” en los partidos que disputa en la Comunidad de Madrid, y esta vez tampoco incumplió la norma. Nadie quiere ver en esta matización una excusa, porque evidentemente el Real Unión no perdió a causa de esa circunstancia sino por los errores defensivos que le volvieron a penalizar. Tras tres aproximaciones de Capelete por la banda, el Rayo aprovechó una incursión por la banda derecha de Borja González y encontrar un penalti después del derribo de Erik Ruiz. Héctor Hernández se encargó de ejecutar LA pena máxima y marcar el 1-0. Casado intentó sorprender sin acierto a Irazusta en el minuto 27, y a partir de ese momento el Real Unión tuvo más posesión. La posesión no fue suficiente, aunque tuvo tres opciones de apretar a Champagne por mediación de Oyarzun (minuto 31), Elosegi (minuto 36) y Elizondo (minuto 39). Los majariegos explotaron otra vez sus recursos para gestionar la situación y se marcharon a la caseta con ventaja en el marcador.
Una ventaja que no pudo neutralizar el Real Unión en la segunda parte. Le faltó velocidad a la hora de hacer circular la pelota, y ello favoreció el trabajo defensivo del cuadro local. La incertidumbre en el marcador fue lo que mantuvo al público en El Cerro del Espino bajo la lluvia, porque el juego no era especialmente brillante. En el minuto 77 el lateral unionista Santos fue expulsado por un derribo a Manny al considerar el juez de la contienda que existió ocasión manifiesta de gol. Susaeta ejecutó la falta con una respuesta magnifica de Irazusta. Poco después Sánchez pudo resolver el choque pero no acertó. Lo intentó el Real Unión con una ocasión clara de Erik Ruiz, y un remate de Oyarzun que sacó Casado en misma línea en el minuto 90. Curiosamente con la expulsión de Rivero el Real Unión se quedó con nueve hombres, y generó mejores situaciones con un fútbol más punzante y determinante.
El Rayo Majadahonda ha logrado tres victorias en el Cerro del Espino, y se incrusta en la zona noble de la tabla. El Real Unión tendrá que reaccionar si no quiere verse envuelto en problemas este año, y mejorar sus prestaciones. Intención tiene pero, de momento no hay acierto, y eso en el fútbol se paga caro. Además el próximo fin de semana recibirá al Deportivo de la Coruña en Irun. El Rayo viajará a Zamora, y Abel Gómez quiere mejorar su trabajo en el exterior.
Está claro que el que trabaja bien el aspecto defensivo tiene una ventaja añadida, y ahora mismo el equipo guipuzcoano presenta ciertas dificultades que le penalizan seriamente.
Ficha técnica
Rayo Majadahonda: Nereo Champagne; Borja González, Casado, Vega, Bastos; Jesús Bernal, Mario García, ( Tass m 94) Javi Gómez;(mawi 69)i Raúl Sánchez;(Juanjo m 62) Hernández,( Susaeta m. 69) Rubén Sánchez.(Manny 62)
Real Unión club SAD: Irazusta; Santos, Senar,( Seguín m.85) Erik Ruíz, Elosegi; Vivancos,( Bravo m.60) Elizondo, (Pérez m.85) Rivero, Mario Capelete, Oyarzun; Pradera ( Kun m.85)
lGol; m. 7, 1-0 Héctor Hernández de penalti.
Arbitro: Alberto Gómez Lameiro. Comité gallego. Amonestó a Rivero (2 amarillas), expulsado en el m. 90., Oyarzun y expulso con roja directa a Santos en el minuto 77 por parte del Real Unión. Amonestó a García por parte del Rayo.
Incidencias: cerca de 400 personas en el Cerro del Espina. Llovió durante todo el partido.